El fuego persiste en una hacienda del ANMI San Matías. Foto: ANMI San Matías

La Región

Tras varias semanas de intenso trabajo de bomberos, voluntarios, comunarios, militares y técnicos, Santa Cruz inicia la semana con una reducción considerable de incendios forestales. Actualmente hay tres puntos activos: dos en San Matías (uno en la comunidad Pozones y otro en la estancia Curichi), y uno en San Ignacio de Velasco (comunidad San Bartolo), informó Yovenka Rosado, jefa de la Unidad de Bomberos de la Gobernación.

En el caso de San Matías, la situación está controlada en un 80 por ciento y se está realizando tareas de liquidación y el monitoreo de las zonas afectadas, para prevenir posibles reactivaciones. En tanto, en la zona de la Estancia Curichi, se trabaja en la contención del fuego, para evitar su avance hacia el municipio de San José de Chiquitos. Frente a ello se decidió enviar una brigada de instructores de Bomberos con un equipo de dron, para hacer el monitoreo de la zona y determinar la estrategia y combate del fuego.

Mientras, en el municipio de San Ignacio, el personal de la Gobernación, militares y comunarios continúan con la labor, para lograr controlar el fuego que persiste en la comunidad de San Bartolo. En la oportunidad, Rosado lamentó que en esta zona se sigan identificando nuevos puntos de incendios ocasionados por personas que siguen quemando sus chacos, a pesar de que rige la prohibición de la ABT.

Las brigadas de la Gobernación continúan en los municipios de Roboré San José y Charagua, para realizar el monitoreo y evitar la reactivación. 

En lo que va del año se atendió 145 emergencias y se movilizó más de dos mil personas. Actualmente hay 49 focos de quemas nuevos y en lo que va del mes suman 6.031. El acumulado del año llega a 20.775 focos. El departamento tiene una afectación de 786.584 hectáreas por incendios forestales.

Comederos y bebederos para la fauna

Este pequeño mamífero fue avistado en el ANMI¨San Matías, municipio donde persisten dos incendios forestales. Foto: ANMI San Matías.

En tanto, desde el Parque Nacional y ANMI Otuquis, Paola Montenegro, coordinadora departamental del equipo de Biodiversidad, informó de que esta semana se colocará comederos y bebederos para la fauna en puntos estratégicos.

En este lugar, ubicado en el municipio de Puerto Suárez, hubo un incendio de magnitud que fue controlado el fin de semana. Esto se dio gracias al trabajo de bomberos, voluntarios y militares, entre otros, pero también gracias a una lluvia que cayó en la zona y ayudó a sofocar las llamas.

Montenegro aseguró que se encontró cuerpos de animales, pero también se divisó individuos vivos. El equipo de la Gobernación se quedará en el lugar esta jornada para hacer una evaluación y para monitorear el hallazgo de especies afectadas.

¿CÓMO FINANCIAMOS NUESTRO TRABAJO?

La Región depende de lectores como vos, que apoyan la existencia y sostenibilidad de un periodismo útil, de calidad y más humano. En tus manos está que se conozca la situación medioambiental y de ecoturismo de Bolivia, con noticias, historias e investigaciones que se hacen posibles gracias a tu aporte. Dale click aquí para saber más o llámanos al (591) 70079347