La obra contiene muestras de agua de 69 países del mundo

Este 22 de marzo, Día Mundial del Agua, la instalación del artista argentino Carlos cumplió diez años. Se trata de una muestra que reúne muestras de agua de todas partes del mundo. La obra, llamada “Aqua Planetae” busca generar conciencia sobre la importancia del agua para la vida y el cuidado del medioambiente.

La obra conceptual en progreso contiene dichas muestras atesoradas como legado de la humanidad para las generaciones venideras.  Si bien todas son iguales, cada una está identificada con el nombre de la persona que la donó, el lugar y la fecha en que se tomó la muestra.  “El arte sensibiliza los corazones, y creo que por ahí tenemos una manera diferente también de poder comunicar”, dice el autor en una nota de prensa.

Montani busca a través del arte, despertar las mentes y los corazones de la gente para transformar su relación con la naturaleza.El objetivo principal es generar conciencia de la importancia del agua para la vida, utilizando el arte como medio.

Hasta ahora, “Aqua Planetae” fue expuesta en: SESC Belenzinho (San Pablo, Brasil), Museo del Castillo de Phentes (Ginebra, Suiza). Museo Sívori, Usina del Arte, Galería Santa Fé , Centro Cultural Konex, Embajada Británica de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina), Museo Casa Histórica de la Independencia (San Miguel de Tucumán, Argentina), Teatro Colón (Buenos Aires, Argentina), Manzana de las Luces (Buenos Aires, Argentina), Bolsa de Comercio de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina), entre otros y tuvo el honor de ser requerida para ser parte de la exposición Trouble the Water en el CSPS Hall (Cedar Rapids, Ohaio, USA),

Además, formó parte de eventos relacionados con la sustentabilidad y el cuidado de la vida y del medio ambiente como: 4° Foro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria, Congreso Internacional del Agua “Watershed” celebrado en el Vaticano, que contó con la presencia de Leonardo di Caprio, el Kick off de las actividades anuales del Consejo Empresario Argentino para el desarrollo sostenible (CEADS), el Green Film Fest 2013, y forma parte del Programa “ONU – Agua” y del “Decenio del Agua” de Naciones Unidas.

También participó en actividades educativas con los alumnos de distintas instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires.

Conoce más, en este enlace:  http://www.aquaplanetae.org 

APÓYANOS


a

postamos por un periodismo independiente y eso solo es posible con tu aporte : haz una donación para sostener este proyecto.
En este link tienes todas las opciones para convertirte en un “Amigo/a de La Región”.
Click aquí para saber más o llámanos al (591) 70079347