Bajo Paraguá, en SantaCruz, no deja de sorprender. En el Día Mundial de la Vida Silvestre, te mostramos a los dos ejemplares de jaguar (Panthera onca) con distinto patrón de motas, lo cual permite diferenciar a uno de otro. Los videos fueron captados por las cámaras trampa de la Fundación Natura y son los únicos en este formato, ya que los otros registros que se tiene son fotografías. “Con estos dos jaguares, ya tenemos 14 identificados en cuatro meses”, explica la bióloga Aideé Vargas.
Jaguares de Bolivia en vida silvestre
DESTACADOS
Hallan tesoro arqueológico en ruta Santa Cruz-Warnes
La Región Santa Cruz / Fotos: GAD Santa Cruz
Platos, vasijas, trípodes y ollas que -se presume- pertenecen a la cultura Chané, fueron hallados durante...
Doce causas unen a indígenas en defensa de sus territorios
La Región
La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas, Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) anunció que doce grupos en resistencia se unieron para...
Hallan fórmula para salvar la piedra tallada más grande del mundo
El Fuerte de Samaipata, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por su riqueza arqueológica, se deteriora con rapidez, a consecuencia de la humedad, los...
Conservar Tucabaca: la consigna de un pueblo plasmada en obras de arte
La quinta versión del festival de arte para la conservación “ConservArte” logró la adhesión de más de cien artistas que transmitieron en cada...
Alasita, segundo año como Patrimonio Intangible de la Humanidad
La feria de la Alasita 2019 se inaugura este jueves 24 de enero en la avenida del Ejército (frente al Parque Urbano Central). Se...