A solo 300 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, el municipio de San José de Chiquitos se convierte en el epicentro de una experiencia inolvidable: la Ruta Histórica y Turística “Fundación de Santa Cruz de la Sierra”. Este recorrido único invita a los visitantes a recorrer parte de la historia de esta región y conocer los escenarios que marcaron el nacimiento de la cruceñidad.

La ruta incluye tres paradas emblemáticas que combinan historia, cultura y paisajes:

  • El Parque Nacional Arqueológico, donde se conservan los vestigios de la fundación de Santa Cruz.
  • El Museo Santa Cruz la Vieja, que narra la evolución de la región desde sus orígenes hasta la actualidad.
  • El Mirador de Ñuflo de Chaves, con vistas que recuerdan los paisajes de Extremadura, España, cuna del fundador de la ciudad.

Un viaje al pasado lleno de significado

“Queremos que todos los cruceños, y quienes nos visiten desde otros lugares, conozcan nuestras raíces y se reconecten con la historia que nos define”, explicó Patricia Viera, secretaria de Gestión de la Gobernación, al destacar el impacto cultural de esta nueva propuesta.

Por su parte, Rubens Barbery, presidente del CEPAD, destacó que San José de Chiquitos no solo es reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por su legado misional jesuítico, sino también como la cuna de la cruceñidad y la capital departamental de la diversidad artesanal.

Tres razones para visitar San José de Chiquitos

  1. Un patrimonio único: En el Parque Nacional Arqueológico y el Museo Santa Cruz la Vieja podrás entender cómo la fundación de Santa Cruz marcó el rumbo de la historia boliviana.
  2. Cultura viva: Descubre por qué San José es un referente en artesanía y preservación de tradiciones.
  3. Paisajes que inspiran: Desde el Mirador de Ñuflo de Chaves, revive la conexión entre el pasado y el presente mientras disfrutas de una vista que evoca los orígenes del fundador.

Lee también:

Sabores chiquitanos, historia y naturaleza: la oferta turística de San José de Chiquitos

Museo Santa Cruz La Vieja, un repaso por la historia de la fundación de Santa Cruz de la Sierra

Seis sitios turísticos en Concepción que debes conocer