Un equipo de investigación -conformado por taxónomos de Argentina, Chile, Perú y Bolivia- identificó una nueva especie de lagartija para la ciencia. El estudio fue publicado el 2 de diciembre en journals.plos.org
El individuo pertenece al grupo Liolaemus montanus y tiene un marcado endemismo en la Cordillera de Sama (Tarija), así como una combinación de estados únicos, que permiten su descripción formal como una nueva especie. Esta habita principalmente en zonas de gran altitud, con temperaturas frías.
En los últimos años, se ha descrito varias especies de este grupo, principalmente en Argentina y Chile. En Bolivia, hay por lo menos 13 pertenecientes al grupo montanus.
Lee también: Actualizan lista de mamíferos de Bolivia y registran 14 nuevas especies para la ciencia
La investigación comenzó con el estudio de especímenes depositados en la Fundación Miguel Lillo, en 2008. Sin embargo, para determinar su estado taxonómico, se tuvo que hacer varios viajes de campo con el fin de buscar especies cercanas y revisar colecciones científicas de Bolivia.
En 2014, se integraron investigadores que estudiaban Liolaemus de Argentina, Bolivia, Chile y Perú, quienes principalmente revisaron colecciones en la Colección Boliviana de Fauna.
Como resultado de esta integración, se planificaron viajes de campo a localidades de Argentina, Chile, Perú y Bolivia, incluida la cuesta de Sama para recolectar y comprender la variación en la vida de las nuevas especies de Liolaemus.
“La importancia de publicar este estudio se acentúa por la escasez de información sobre la diversidad en el grupo de Liolaemus en Bolivia y las relaciones filogenéticas entre las diferentes especies en el montanusgrupo que apenas comenzamos a entender”, mencionan los autores en la publicación.
Accede aquí al artículo científico completo