Para los amantes del aviturismo, la Asociación Civil Armonía ofrece dos opciones para visitar el sitio más importante de anidación de la Paraba Frente Roja (Ara rubrogenys) en Omereque (Cochabamba). Aquí no solo podrás ver en su hábitat a un ave que únicamente habita en Bolivia y está en peligro crítico de extinción, sino que conocerás un proyecto que ha involucrado a las comunidades en su cuidado. De esta manera, no solo serás parte de esta experiencia, sino que contribuirás a salvar a este guacamayo. El tour está programado del 19 al 21 de febrero.
![](https://www.laregion.bo/wp-content/uploads/2022/09/paraba-frente-roja-1024x683.jpg)
![](https://www.laregion.bo/wp-content/uploads/2019/05/barrita.png)
Si lo tuyo es la aventura, pero también contribuir al ecoturismo, disfruta de tres jornadas cargadas de adrenalina con Naturaleza Extrema en este viaje que te llevará a disfrutar de los atractivos del proyecto de turismo comunitario Jardín de las Delicias, Parque Nacional Amboró y los Farallones del Colorado, en el municipio de El Torno, Santa Cruz.
![](https://www.laregion.bo/wp-content/uploads/2023/02/toursss.jpg)
![](https://www.laregion.bo/wp-content/uploads/2019/05/barrita.png)
![](https://www.laregion.bo/wp-content/uploads/2019/05/barrita.png)
Para quienes disfrutan de las costumbres de antaño, Cuevo (Santa Cruz) es el destino ideal. Natura Tours te lleva a este sitio para disfrutar del tradicional carnaval guaraní-chaqueño, donde las tradiciones y costumbres te dejarán deslumbrado.
![](https://www.laregion.bo/wp-content/uploads/2023/02/bf7d3002-dba0-4d1c-8a46-e14cc46ceeae.jpg)