Durante una de las reuniones del GCF Task Force, el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, planteó tres propuestas para encaminar al departamento hacia la sostenibilidad. Las alternativas surgen ante la necesidad de reducir las emisiones y deforestación.
Esto porque Santa Cruz concentra el 34% de la superficie del país, produce el 76% del alimento que se consume; sin embargo, es el departamento que concentra el 64% de emisiones por deforestación y el 82% de las emisiones de degradación por incendios forestales.
Ante este panorama, la autoridad explicó que la producción sostenible se puede lograr de manera participativa entre Gobiernos Subnacionales y, tomando en cuenta las experiencias que comparten otros gobernadores que participaron del GCF.
En ese contexto, compartió tres propuesta puntuales.
- Establecer un programa de cooperación por resultados, que apoye a los propietarios de tierras y comunidades que conserven y restauren bosques.
“Crear fondos de inversión para el desarrollo de conservación y restauración forestal, proporcionando financiamiento y asistencia técnica a empresas, comunidades comprometidas con prácticas forestales sostenibles, tenemos experiencias exitosas que pueden ser emulada en el país y en otras latitudes”, señaló.
Te puede interesar: Sin cifras, gobernadores se comprometen a reducir deforestación
Agregó que se debe incentivar programas de certificación y etiquetado para productos forestales sostenibles, “y apoyar al sector privado con el acceso a tecnologías que mejoren su productividad”.
- Como segunda propuesta, citó a los instrumentos de gestión basado en cuatro pilares: construir capacidad, fortalecer infraestructura, promover la cooperación, educación, y establecer mecanismos de monitoreo en tiempo real.
- La tercera propuesta son los créditos certificados, que busquen socios para construir sostenibilidad y estos serán usados para cumplir con contribuciones determinadas a nivel nacional.