1. Fueron los pioneros en crear sistemas de recolección de residuos. Gracias a su labor, una gran cantidad de materiales ingresan al ciclo del reciclaje.
2. Aportan a la reducción de la contaminación ambiental y como consecuencia la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos. Son actores capaces de incidir e innovar para convertir a las ciudades en un lugar mejor para vivir.
3. Han creado y mantenido una cadena de valor por iniciativa propia.
4. Al rescatar los residuos generados por la población en general, permiten que estos sean reintegrados al sistema productivo aportando silenciosamente a la disminución de la basura y la sobreexplotación de los recursos naturales.
5. Se estima que en algunas comunidades los recicladores de base son responsables de hasta en el 50% del reciclaje domiciliario.
6. La actividad del reciclaje genera miles de fuentes de empleo.
7. Gracias a esta labor este grupo de trabajadores se ha organizado desde sus bases escalando hasta consolidar Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores (Red LACRE), organización que ha logrado con esfuerzo y dedicación, representar a recicladores de oficio de más de 18 países de la región.
Cómo podemos ayudarlos
1. Separar correctamente todos los residuos en orgánicos e inorgánicos.
2. Procura guardar tus materiales reciclables de forma que ocupen menos espacio: pisa las botellas, dobla las cajas de cartón.
Infografías Red Lacre