
Siete museos que debes visitar en La Paz
En este resumen conoce los museos Nacional de Arte, el de Metales Preciosos, la Casa de Murillo, el museo Costumbrita Juan de Vargas, el de Instrumentos Musicales de Bolivia, el museo de Etnografía y Folklore, y el de Textiles Andinos. Leer más

Museo de San Francisco, en La Paz
El Centro Cultural Museo San Francisco es una parada obligatoria para quienes visitan la sede de Gobierno. Está ubicado en la Plaza Mayor o Plaza de Los Héroes. Leer más

Un museo de arte en el corazón de El Alto
En medio de una zona comercial, caótica y muy transitada, ‘Jisawanki’ acoge a artistas y a gente de a pie que se detiene a mirar los cuadros y esculturas. El lugar era un depósito de mercadería, hoy es una alternativa de cultura en una de las ciudades más jóvenes de Bolivia. Leer más


El museo de la primera guerra moderna de América
Entre 1932 y 1935 Bolivia libró una contienda con Paraguay, en la que más de 30 mil conciudadanos perdieron la vida; la mayor parte por hambre, sed y enfermedades, debido a lo inhóspito del territorio en pugna.
A más de 80 años del cese de hostilidades, en este museo conservan algunas de las piezas históricas, en Santa Cruz. El espacio fue inaugurado en 2014. Leer más

La casa donde nació Banzer ahora es un museo de arte sacro
La vivienda fue donada a la Iglesia Católica. En su interior hay piezas de incalculable valor, que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX, así como un busto de madera, que refleja el estado de salud del expresidente de facto, antes de su muerte, en 2002. Leer más

Seis sitios para visitar en el corazón de Santa Cruz de la Sierra
Para quienes disfrutan del arte y cultura, la ciudad de los anillos preserva varios atractivos turísticos de gran valor cultural e histórico. En esta publicación conoce el Museo Catedralicio, la Casa de la Cultura, Casa Melchor Pinto y el Museo de Arte Contemporáneo. Leer más

Museo Arqueológico de San Carlos, el primer museo inclusivo de Bolivia
Este museo cuenta con paneles táctiles, réplicas que se pueden tocar, olores que “cuentan historias”, sonidos ancestrales, además de un piso especial para que también las con personas con discapacidad puedan apreciar las exposiciones. Leer más

Concepción guarda un tesoro invaluable en su archivo musical
Son partituras encontradas en 1972 y restauradas durante más de 20 años. Hoy están en un lugar acondicionado para su preservación y solo el 20 % de ellas fueron estudiadas. Cada dos años se estrena una obra en el Festival Internacional de Música Barroca. Leer más

Artecampo, el museo que reúne obras de arte de culturas del Oriente boliviano
Con visitas guiadas y un programa especial para niños, este lugar invita a conocer un poco más del legado de mujeres de Tierras Bajas, que hacen maravillas con las manos. Leer más

Un pequeño “museo del Louvre” en la Casa de la Moneda
Para conocer todas las pinturas que tiene la Casa de la Moneda en Potosí, se necesita al menos una hora y media de tiempo. Se trata de una colección virreinal tan grande, que hasta ahora no ha sido apreciada del todo. Son cientos de cuadros, muchos de ellos óleos sobre lienzo, de imágenes sacras, de grandes maestros de la escuela potosina y la de Cuzco, entre otras. Leer más

Museo del Chocolate, una parada obligada en Sucre
En este sitio se puede apreciar el proceso de transformación de los granos de cacao, en un delicioso producto. Además de maquinaria, fotografías, esculturas, entre otros objetos relacionados al dulce manjar. Leer más

Museo Ictícola del Beni
En este repositorio se exhiben especies de peces que pesan desde un gramo hasta 110 kilos. Entre las más raras está el conocido pez vampiro o Candirú (Vandellia cirrhosa) Leer más

Museo Nacional Paleontológico Arqueológico, en Tarija
En este espacio exponen colecciones de mamíferos fósiles, invertebrados, mineralogía, petrografía, antropología y arqueología hallados en las provincias de Tarija. Funciona desde 1940 y depende de la Universidad Juan Misael Saracho. Leer más

*Por la pandemia, es posible que algunos de estos repositorios hayan modificado su horario de visitas, consulta a los números de contacto antes de asistir.