Juan Carlos Enriquez | ERBOL
Los regantes y defensores del río Macha-Pocoata del norte de Potosí, tras una reunión con el Gobierno, informaron que técnicos y...
Uneco Energy y Bzzy encabezan la lista de innovaciones sostenibles al convertir residuos orgánicos de la industria cervecera en biogás, fertilizante y proteína animal. La iniciativa, impulsada por la Cervecería Boliviana Nacional, busca integrar soluciones ambientales a su cadena de valor.
Dos propuestas artísticas se toman Manzana 1 desde este jueves, con esculturas que celebran la maternidad y fotografías que invitan a explorar la abstracción y lo simbólico.
La Fundación Patiño y Hacienda Patiño invitan a niños de 6 a 12 años a La Búsqueda del Tesoro el 26 de abril en Santa Cruz. Guiados por Capi, la capibara, los pequeños deberán encontrar huevos de chocolate en un recorrido educativo y divertido. Cupos limitados, con dos horarios disponibles.
En este podcast te contamos cómo un pequeño comercio que empezó a llegar por Latinoamérica por donaciones en la década de los 80 se convirtió en un negocio que hoy mueve millones de bolivianos, un negocio que no solo le cuesta el empleo y la desleal competencia a textileros nacionales sino que genera contaminación textil.
En este podcast te contamos cómo un pequeño comercio que empezó a llegar por Latinoamérica por donaciones en la década de los 80 se convirtió en un negocio que hoy mueve millones de bolivianos, un negocio que no solo le cuesta el empleo y la desleal competencia a textileros nacionales sino que genera contaminación textil. Frente a ello, un grupo de recicladores, otro de emprendedores y una carrera universitaria muestran que es posible, no solo reducir ese impacto, sino promover una moda consiente. En total son tres capítulos este es el episodio uno: Un mar de ropa.
DECÁLOGO DE ÉTICA DE LA REGIÓN
Suscríbete sin costo
Recibe primero nuestra revista digital La Región y publicaciones de estreno en nuestro Newsletter quincenal.