Artículo patrocinado
La Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) realizará este martes 23, a las 17:00 (HB) el segundo webinar del ciclo “Conocer para conservar”. Dos expertos hablarán de esta plataforma digital de mapeo anual.
“Mostraremos que está a disposición del público una herramienta de mapeo con una interfaz amigable, interactiva y de fácil uso. La misma permite monitorear los cambios del uso del suelo a nivel de toda la Pan-Amazonia, a 30 metros de resolución espacial, y hacer seguimiento de las presiones sobre sus bosques”, dice Saúl Cuéllar, Gerente de Proyecto de la FAN y uno de los expositores.
Toda esta información resulta importante para la toma de decisiones a diferentes escalas, ya que gracias a esta tecnología de fácil acceso, es posible visualizar y obtener cifras y gráficos de los países, sus áreas protegidas, y territorios indígenas.
Cuéllar y Sara Espinoza, subgerente socioambiental en Investigación y Proyectos Geoespaciales de la FAN ayudarán a entender las transformaciones de la Pan-Amazonia a partir del mapeo anual de cobertura y uso del suelo entre 2000 y 2017. Así también los cambios que hubo en los nueve países que forman parte de la región: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guyana, Surinam y Guyana Francesa.
El programa contempla las siguientes temáticas:
- Contexto de la Pan-Amazonia y de la iniciativa Raisg (Red Amazónica de Información Socioambiental).
- Características principales de MapBiomas Amazonia.
- Cambio histórico de la cobertura y uso de suelo: 2000-2017.
- Productos derivados de MapBiomas Amazonia.
- Demostración de funcionalidades de la plataforma.
La duración del webinar está previsto para 60 minutos de exposición y 15 de preguntas. Está dirigido para tomadores de decisiones, profesionales, estudiantes del sector socioambiental y público en general.
Para participar solo se debe registrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3dYraSD
Este mensaje es importante⤵⤵
La Región cuenta contigo
Contamos contigo para darle voz a quienes buscan alternativas para la conservación
Contamos contigo para investigar a las mafias que promueven la destrucción de los ecosistemas
Contamos contigo para seguir haciendo periodismo independiente
Contamos contigo para darte información útil a la hora de tomar decisiones
Contamos contigo para seguir narrando historias de gente que trabaja por lograr un equilibrio entre conservación y economía
Haz una donación. No importa cuánto, importamos todos. Haz click aquí para saber cómo.