Inicio Buscar

Santa Cruz - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

¿Qué hay en las tres regiones afectadas por incendios forestales de Santa Cruz y...

La Chiquitania, el Chaco y el Pantanal boliviano sufren duros embates del fuego desde hace más de tres semanas. Más de un millón de hectáreas fueron consumidas hasta el momento. Especies nativas, fauna en riesgo de extinción y reservas de agua se encuentran en el interior de cada ecorregión.

Cuatro áreas protegidas de Santa Cruz tendrán estaciones meteorológicas

Santa Cruz la Vieja, Tucabaca, Otuquis y Noel Kempff Mercado tendrán equipos para medir las condiciones del clima. Estos permitirán detectar incendios más pronto y planificar estrategias

Bicicletas con más de 25 años de antigüedad recorrerán las calles de Santa Cruz,...

Este sábado 12 de diciembre, las calles de Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba y Tarija serán escenario de un peculiar paseo, que congregará...

Un paraíso cerca de Santa Cruz de la Sierra

Laguna Volcán. Es considerado el segundo espejo de agua más alto de Santa Cruz. La laguna se formó sobre el cráter de un volcán...
Emprendedores locales, licenciatarios de la marca regional podrán mostrar sus productos en las ferias Consumí Santa Cruz.

“Consumí Santa Cruz”, una manera de apoyar el turismo y la gastronomía local

Más de 30 firmas expondrán productos y servicios en el centro comercial Las Brisas en dos ferias que se realizarán en los próximos dos meses. Una alianza con Marca Santa Cruz también permitirá la exposición de arte temático.

En 40 años la temperatura promedio en Santa Cruz subió 1.1ºC

Entre 1981 y 1990, y 2011 y 2021, la temperatura promedio en el departamento oriental de Bolivia subió de 24,7 grados a 25,8 grados. El calentamiento de la región está por encima del calentamiento global.

¿Por qué para ese lado de Santa Cruz de la Sierra?

Por Jorge Landívar Cabruja Se podría creer que la ciudad de Santa Cruz de la Sierra estuviera creciendo más allá de sus anillos hacia el...

Viaja seguro: Este es el protocolo de bioseguridad para el transporte interprovincial en Santa...

El transporte interprovincial e intermunicipal retoma actividades con la venta de pasajes a partir del lunes 13 de julio. El reinicio del servicio es el martes 14, bajo estrictas medidas de bioseguridad establecidas en un protocolo aprobado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para evitar la transmisión del coronavirus.

Lanzan la tercera versión de Escuelas Sustentables para los colegios de primaria de Santa...

Presentaron oficialmente la convocatoria de la tercera versión del proyecto Escuelas Sustentables 2017, organizado el suplemento Debercito, del diario EL Deber, Fundación Simón I....

Santa Cruz, Tarija y Pando, nuevos miembros de “Gobernadores por el Clima y Bosques”:...

Tres autoridades subnacionales de Bolivia ingresaron como miembros plenos a este grupo de trabajo. Tal aprobación implica el compromiso de trabajar en la protección de bosques tropicales, reducción de emisiones producidas por la deforestación y la degradación de los suelos, y la articulación con diversos sectores para promover un desarrollo sostenible.

DESTACADOS

Hallan tesoro arqueológico en ruta Santa Cruz-Warnes

La Región Santa Cruz / Fotos: GAD Santa Cruz Platos, vasijas, trípodes y ollas que -se presume- pertenecen a la cultura Chané, fueron hallados durante...

Doce causas unen a indígenas en defensa de sus territorios

La Región La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas, Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) anunció que  doce grupos en resistencia se unieron para...

Hallan fórmula para salvar la piedra tallada más grande del mundo

El Fuerte de Samaipata, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por su riqueza arqueológica, se deteriora con rapidez, a consecuencia de la humedad, los...

Conservar Tucabaca: la consigna de un pueblo plasmada en obras de arte

La quinta versión del festival de arte para la conservación “ConservArte” logró la adhesión de más de cien artistas que transmitieron en cada...

Alasita, segundo año como Patrimonio Intangible de la Humanidad

La feria de la Alasita 2019 se inaugura este jueves 24 de enero en la avenida del Ejército (frente al Parque Urbano Central). Se...