Inicio Buscar
Incendios - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Incendios en Bolivia: más de 40 mil hectáreas quemadas dentro del Parque Nacional Noel...
Los incendios ingresaron a dos áreas protegidas bolivianas: el Parque Nacional Otuquis y el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, ambos en la región oriental de Santa Cruz.
Según datos del Gobierno boliviano, hasta la fecha hay 14 incendios activos de magnitud. Se trabaja con equipos aéreos para apagar las llamas.
Incendios forestales arrasan el Pantanal de Bolivia, Brasil y Paraguay
Las quemas o chaqueos, la expansión agrícola y los incendios provocados por cazadores furtivos cuando huyen de la persecución originan los incendios.
Bosques en llamas: incendios forestales avanzan sobre Brasil, Bolivia y Paraguay
Más de 1000 nuevos incendios forestales fueron detectados durante el fin de semana.
Incendios en Bolivia: «En 10 años se han afectado más de 5 millones de...
El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social realizó un estudio sobre los impactos de los incendios forestales en las comunidades indígenas entre los años 2010 y 2020.
Los resultados presentados en el libro Incendios en territorios indígenas de las tierras bajas de Bolivia revelan que en este lapso de tiempo la superficie quemada acumulada superó las 5 millones de hectáreas dentro de 58 territorios indígenas titulados.
60 especies de aves han perdido parte importante de sus hogares por los incendios...
Por lo menos diez especies amenazadas de aves sufrieron entre el 50 % y 83 % de la pérdida de sus área de distribución por los incendios forestales en los últimos 20 años.
La investigación también determinó que fueron 23.6 millones de hectáreas quemadas en los últimos 20 años y 5.6 millones de estas ocurrieron en áreas clave para la biodiversidad.
Bolivia: ¿están preparadas las áreas protegidas para enfrentar una tercera temporada de incendios?
Expertos en sistemas de información geográfica y metereología señalan que si bien ven un inicio de año húmedo, la sequía y posibles heladas en la época de invierno pueden desatar una nueva temporada de incendios forestales.
La preocupación es mayor este año, pues se ha removido a personal clave de las áreas protegidas de Bolivia y la urgencia de la reactivación económica podría promover las actividades agrícolas sin considerar el impacto en el medio ambiente.
ENTREVISTA || “Estamos frente a un nuevo tipo de incendios y como comunidad científica...
Carlos Pinto, experto en manejo de fuego, explica que la contaminación ambiental por humo que llegó a las principales capitales de Bolivia se debió a incendios forestales en zonas donde antes no había llegado el fuego.
Las deudas ambientales de Bolivia en 2020: incendios forestales, una intensa sequía y la...
Más de cuatro millones de hectáreas fueron arrasadas por el fuego en todo el país, mientras que el gobierno, en agosto, se vio obligado a declarar desastre nacional.